La fauna salvaje, la agricultura y el medio rural protagonizan la Semana Cultural de la Escuela Politécnica Superior del Campus de Huesca
La proyección del largometraje 'Los destellos', de la aragonesa Pilar Palomero, dentro del ciclo de cine sobre ‘Mujeres rurales’; talleres y charlas sobre aves o sobre abejas y otros insectos, o una jornada comunitaria de recolección del olivar de la Escuela son algunas de las propuestas que se van a desarrollar en estos días
(Huesca, 7 de noviembre de 2025) La Escuela Politécnica Superior del Campus de Huesca celebra su Semana Cultural, a partir del lunes, 10 de noviembre, centrada en los ámbitos de sus especialidades: los estudios ambientales, agrarios y del medio rural. Actividades divulgativas, lúdicas y de convivencia entre los integrantes de este centro de Unizar conforman el programa de estas jornadas, en el que hay cine, talleres naturalistas, charlas y concursos.
Una sesión de anillamiento científico de aves abre este lunes, a las 16 horas las actividades que se desarrollarán durante toda la semana y que tendrán, como epílogo, el 21 de noviembre, la cosecha comunitaria del olivar de la Escuela –compuesto por ejemplares de numerosas variedades locales de olivo-, y un almuerzo posterior para los participantes.
Ecaina, la Asociación de Estudiantes de Ciencias Ambientales e Ingeniería Agroalimentaria del campus oscense, organiza ese anillamiento de aves, al igual que la presentación del hotel de insectos que han desarrollada, que tendrá lugar el miércoles 11, a las 12 horas. En ese acto, junto a las estudiantes de esa asociación Lucía Marqueta y Rajendra Ayerra, y al director de la Escuela, Hugo Malón, también participará la vicerrectora de la universidad pública aragonesa, Marta Liesa. Seguidamente, a las 13 horas, Jesús Yániz, catedrático del Área de Producción Animal de este centro, que está realizando estudios genéticos y técnicos para propiciar la conservación de las poblaciones de abeja autóctona, impartirá una conferencia sobre la importancia de estos insectos para la agricultura y el medio ambiente.
El jueves, 12 de noviembre, a las 16 horas, tendrá lugar la proyección del largometraje 'Los destellos', de la realizadora aragonesa Pilar Palomero. Esta película, que se estrenó en el Festival de Cine de San Sebastián en 2024, se presenta en el campus oscense dentro del ciclo cinematográfico sobre ‘Mujeres rurales’, que promueve, con sesiones en todo el estado, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
En esa misma jornada concluirán los distintos concursos lúdicos, que desde el lunes se habrán ido desarrollando durante todos los días en la Escuela, con el objetivo de fomentar la convivencia entre estudiantes, investigadores, docentes y personal técnico del centro. También se cerrará ese día el “mercadillo de libros” organizado por la biblioteca.
Como señalábamos el epílogo de esta programación tendrá lugar el viernes 21 de noviembre, cuando desde a 9 de la mañana, los integrantes de la Escuela tendrán otra jornada de convivencia en la recolección del olivar de prácticas del centro, que concluirá con un almuerzo comunitario.
La Semana Cultural de la Escuela Politécnica cuenta con patrocinios de la cooperativa de crédito Caja de Ingenieros y de la empresa de maquinaria agrícola Kuhn Ibérica, además de con el del Gobierno de España para la sesión cinematográfica.
Escuela Politécnica Superior (Campus de Huesca de Unizar)
Programa de la Semana Cultural






